Es que a tu bebé y a ti, después del parto, los alojen en la misma habitación mientras se encuentran en el hospital. ¿Por qué debes pedir alojamiento conjunto? Existen un sinnúmero de beneficios para hacerlo, entre los que destacan: facilitar la lactancia materna exitosa, crear un lazo más fuerte con tu bebé desde su nacimiento y poder resolver las dudas que te van surgiendo. En este video, Mariana Colmenares, médico pediatra especialista en lactancia materna certificada por la IBLCE, explica que no hay ningún argumento válido (a excepción de que tú y tu bebé necesiten atención médica) para que te separen de tu recién nacido. El alojamiento conjunto y la cercanía con tu bebé facilitarán el proceso de lactancia y a la larga puede ser la diferencia entre una lactancia exitosa o una lactancia con problemas.
Te recomendamos leer: Los beneficios del alojamiento conjunto.
En este video podrás encontrar consejos para buscar hospitales y doctores que permitan y promuevan el alojamiento conjunto. Esto facilitará que logres tener un apego inmediato después del nacimiento de tu bebé y te ayudará a prevenir problemas de lactancia.
¡Ve este video y entiende como conseguir un alojamiento conjunto!
También te puede interesar leer: ¿Qué se necesita para tener una lactancia materna exitosa desde los primeros días?
Por último, si quieres aprender más sobre como lograr una lactancia materna efectiva, ve el resto de los tutoriales de la Doctora Mariana Colmenares.
]]>Te recomendamos leer: “De vuelta al trabajo: ¿puedo seguir con la lactancia materna?”
En este video, la Dra. Nicole Zaltzman, médica cirujana y consultora en lactancia materna certificada por la IBLCE, nos da prácticos consejos para que toda mamá que quiera amamantar, logre hacerlo.
¡No te lo pierdas y aprende cómo seguir amamantando a tu bebé pese a ciertos obstáculos sociales!
Para mantener una extracción de leche eficiente, aquí te decimos cómo usar un extractor.
]]>Te recomendamos leer: Especialistas en lactancia materna certificados por IBLCE
Te invitamos a que veas el video para que aprendas como posicionar a tu bebé para que logres una lactancia efectiva y placentera. Además de una buena posición, una lactancia efectiva requiere de un buen agarre y de una buena transferencia de leche. Así que no te pierdas el resto de los videos de Mariana.
También te puede interesar: Posiciones para amamantar.
]]>Un mal agarre puede provocar muchos problemas en la lactancia materna, por ejemplo: grietas en tus pezones, reducción en la producción de tu leche, una obstrucción mamaria o mastitis, y en casos más graves, la pérdida de peso de tu bebé que puede convertirse en anemia o hipoglucemia.
Te recomendamos leer: Posiciones para amamantar: el agarre y la succión del bebé
En este video, Mariana Colmenares, médico pediatra especialista en lactancia materna certificada por la IBLCE, nos enseña como lograr un agarre ideal, el cual se conoce como el “agarre profundo”. Este se da cuando el pezón queda enfrente de la nariz de tu bebé y le permite dar un gran “bocado de pecho”, tomando gran parte de la aureola y todo el pezón.
¡Te invitamos a ver este video para aprende como lograr un agarre correcto y tener una lactancia exitosa!
Además de esta técnica, para una lactancia exitosa y saludable deberás aprender a lograr buenas posiciones para amamantar y a saber si tu bebé está tomando suficiente leche. Así que no te pierdas el resto de los videos de Mariana.
También te puede interesar: ¿Cómo saber si mi bebé tiene hambre?
]]>Te recomendamos leer: ¿Cómo saber si mi bebé tiene hambre?
Seguramente has escuchado recomendaciones que te sugieren dejar a tu bebé pegado al pecho por un tiempo determinado, para asegurarte que ha comido correctamente. Sin embargo, esta creencia es errónea, pues lo que importa no es el tiempo, sino la manera en la que el bebé da los tragos, su actitud al terminar de comer y su aumento de peso paulatino. Todos estos factores te indicarán que tu bebé está tomando suficiente leche.
¡Te invitamos a ver este video para que tu bebé nunca se quede con hambre!
También te puede interesar: Posiciones para amamantar: ¿Cómo sé que estoy utilizando la correcta?
]]>Te recomendamos leer: Tipos de leche materna – Leche inicial y leche final
¿Cómo puedes asegurarte que tu bebé esté tomando los dos tipos de leche? En este video, Mariana Colmenares, médico pediatra especialista en lactancia materna certificada por la IBLCE, te explica como lograrlo. Asimismo, te enseñará a identificar cuando tu pecho se vació, y a distinguir entre un bebé que sigue con hambre y un bebé que ha quedado satisfecho.
Te invitamos a ver este video para que aprendas que tu bebé es quien determina el tiempo, la frecuencia y la duración de cada comida.
También te puede interesar: ¿Con qué frecuencia debo amamantar a mi bebé?
Por último, si quieres aprender más sobre como lograr una lactancia materna efectiva, ve el resto de los tutoriales de la Doctora Mariana Colmenares.
]]>Te recomendamos leer: Situaciones en que no debes amamantar a tu bebé
Mariana te hablará de varios factores que favorecen la lactancia, por ejemplo: que te pegues a tu bebé inmediatamente después del parto y que lo amamantes cuando te lo pida. Asimismo, te enumerará los indicios que señalan que tu bebé y tú van por el buen camino de la lactancia.
También te puede interesar: Consejos para tener una buena lactancia materna durante los primeros días de tu bebé
Te invitamos a que veas este video para lograr una experiencia de lactancia materna que sea exitosa y que puedas disfrutar. Por último, si quieres aprender más sobre como lograr una lactancia materna efectiva, ve el resto de los tutoriales de la Doctora Mariana Colmenares.
]]>En este artículo conocerás con qué frecuencia debes amamantar a tu bebé.
¡Te invitamos a que conozcas los detalles viendo este video!
Por último, si quieres aprender más sobre como lograr una lactancia materna efectiva, ve el resto de los videos de la Doctora Mariana Colmenares.
]]>Te invitamos a leer: 10 principales beneficios de la lactancia materna
Te aseguramos que con el asesoramiento de Mariana, y con paciencia y amor de tu parte, lograrás una experiencia de lactancia exitosa.
¡Te invitamos a ver este video para que te sigas informando!
Por último, si quieres aprender más sobre como lograr una lactancia materna efectiva, ve el resto de los tutoriales de la Doctora Mariana Colmenares:
]]>En este artículo te diremos qué hacer en caso de que el pediatra te recomiende usar fórmula.
No te preocupes, en este video, la Dra. Nicole Zaltzman, médica cirujana y consultora en lactancia materna certificada por la IBLCE, te explicará cómo solucionar los principales problemas de lactancia para que tengas una experiencia exitosa y placentera. Si apenas estás embarazada, también te dará la información necesaria para que logres prevenir estos problemas de lactancia antes de que surjan.
¡Aprende y ten una lactancia exitosa!
]]>