
Hoy recibí un mensaje que me alegró el día: una compañera de la universidad me escribió para decirme que le gustaban mucho estas pequeñas colaboraciones para La Bebeteca. Me contó que está embarazada de su primer bebé y que está feliz; también me contó que, obviamente, está en pro de la lactancia y otras cosas. Entonces pensé en lo importantes que son las redes de apoyo que como mamá (primeriza o no) vas creando. Por esta razón, hoy escribo sobre este tema.
Típicamente, nuestra red de apoyo está conformada por las mujeres “sabias” de nuestra familia o de nuestro entorno más cercano, como nuestra mamá, nuestra suegra, algunas tías o hermanas mayores, o tal vez algunas amigas que hayan tenido hijos antes que nosotras, es decir, mujeres con más experiencia en la maternidad.
Te recomendamos leer: Nadie tiene la razón en la maternidad ¡Dejemos de juzgarnos!
Sin embargo, también es cierto que en ocasiones, chocamos con este mismo grupo de mujeres en cuanto a la manera de criar a nuestros hijos. ¿Cuántas de ellas están con la mejor disposición de ayudar y a la vez poseen poca información comprobada y científica al respecto?
También te puede interesar: Lidiando con las opiniones sobre maternidad
Así como las buenas prácticas y la educación pasan de generación en generación, también lo hacen los mitos y prejuicios en torno a la maternidad. Hoy contamos con muchos más recursos que hace años y en mi opinión, debemos usarlos. Por ejemplo: artículos médicos y de investigación en internet, foros de discusión, grupos de apoyo a la lactancia en Facebook, otros grupos de apoyo para la depresión posparto (que también se pueden encontrar en internet) y claro, páginas como La Bebeteca.
Hoy que soy mamá, me he acercado mucho con conocidas y amigas que hace años no veía y que fueron mamás antes que yo. He tenido la enorme fortuna de encontrarme acompañada, tanto de mi familia como de “extrañas” que todos los días están dispuestas a compartir un consejo, o al menos, una palabra de aliento ante situaciones difíciles que se vuelven el pan nuestro de cada día. Sin importar el lugar y las personas, toda mamá debería hacerse de una red de apoyo que acompañe y fortalezca el trabajo diario que implica ser madre.
Si quieres saber más acerca del apoyo de tu pareja y tu familia en el posparto, da clic aquí.