
Introducir el biberón a un niño que amamanta es un arte, más que una ciencia. Cada bebé reacciona de manera diferente a este cambio, por lo que no existe una sola solución para lograrlo de manera fácil y rápida. En este artículo te compartimos algunas guías generales para facilitar esta transición. Esperamos te sean útiles:
Sugerencias generales para introducir el biberón:
- Si tu plan es extraerte leche materna, intenta esperar hasta que tu bebé tenga entre 6 y 8 semanas antes de introducir el biberón. Esto te ayudará a mejorar tu producción de leche y a facilitar este proceso en los siguientes meses.
- Intenta utilizar diferentes tipos de biberones, con diferentes tipos de boquillas. Haz esto hasta encontrar a los que mejor se acomode tu bebé. Los biberones tienen diferentes formas y flujos, y cada bebé se acostumbra a un tipo de biberón distinto. Entre más pequeño sea tu bebé, menor debe ser el flujo que sale de la boquilla.
- Deja que tu bebé juegue con la boquilla del biberón. Es probable que solito empiece a introducirlo a su boca.
- Intenta darle el biberón en una posición distinta a la posición en que lo amamantas.
- Trata de darle el biberón con la leche a distintas temperaturas para ver cual le gusta más.
- Intenta que alguien más le dé de comer con biberón. Tu bebé te asocia con el pecho; así que si alguien más intenta darle de comer, es posible que se resista menos.
- Si alguien más le va a dar de comer, intenta estar fuera de la casa las primeras veces. Los bebés pueden identificar el olor de su mamá a la distancia y, si te huele es probable que pida pecho.
- Intenta intercalar entre pecho y biberón. Gradualmente incrementa la cantidad de veces que le das de comer con biberón. Empieza sustituyendo el pecho por el biberón una vez al día, luego dos veces al día y así sucesivamente.
- Si tu bebé tiene 8 meses o más, es posible que te puedas saltar el biberón e ir directo a un vaso. Muchos bebés preferirán esto. Si quieres intentar esto, asegúrate de usar un vaso que no se rompa (nunca utilices vidrio) y ayúdale a que tome pequeños sorbos.
Lee aquí las 5 preguntas más comunes acerca del biberón y la lactancia materna.
Sugerencias específicamente para mamás que quieren introducir leche de fórmula:
- En un inicio, intenta poner un poco de leche materna en la boquilla del biberón para que el sabor sea más familiar para tu bebé.
- Deja de amamantar poco a poco para que tu producción de leche también se disminuya de modo gradual y saludable. De lo contrario, se te pueden inflamar los pechos o se te puede tapar algún ducto lácteo. Esta transición tardará entre 4 y 6 semanas. En este periodo intenta sustituir una sesión de pecho por una de fórmula cada semana, hasta que todas las sesiones sean con esta última.
- Con bebés mayores a seis meses, intenta introducir simultáneamente otros alimentos a su dieta. De este modo el biberón con fórmula simplemente será un alimento más dentro del mundo de nuevos sabores y texturas.
Por último, sé paciente. Pasar del pecho al biberón es complicado para tu bebé y le tomará tiempo acostumbrarse. Dale todo tu amor y comprensión para que tu bebé lo tome de la manera más natural.