1. Cántale y recítale versos desde que está en tu vientre. Mientras tu bebé se forma en tu vientre, ya puede escuchar tu voz, por lo que es una oportunidad para que empiece a conocerte. Ve el artículo de estimulación prenatal auditiva.
2. Exponlo a juegos de lenguaje. Acompaña su juego con una charla paralela e interactúa con él mientras juega. También puedes preguntarle cómo se llama los objetos que están a su alrededor.
3. Cántale canciones de cuna. Después de hacerlo de manera consistente, empezará a asociar las canciones de cuna con la hora de dormir y comenzará a relajarse.
4. Declámale rimas y poemas. Puedes variar tu tono de voz y el ritmo con el que hablas para que distinga las diferentes intensiones de las palabras.
5. Háblale con propiedad. Evita tonos y palabras falsas, tu bebé es capaz de comprender cuando le hablas como le hablarías a cualquier otra persona.
6. Jueguen con diferentes sonidos, timbres de voz y ritmos. ¡No sabes cuánto se divertirán!
7. Léele libros adecuados para su edad. Muéstrale las imágenes de los libros cuando le leas, poco a poco podrá asociar las imágenes a las palabras.
También te puede interesar: “¿Cómo enseñar a hablar a un bebé?”
¡Verás que pronto tu bebé tendrá importantes avances el su inteligencia verbal!
]]>¿Sabes qué inteligencia debes desarrollar en tu bebé? En este artículo sabrás si debe ser la dominante o la menos desarrollada.
Haz que la música sea parte de la vida de tu bebé y diviértanse experimentando.
Si quieres saber cómo desarrollar este tipo de inteligencia desde el embarazo, da clic aquí.
]]>Para esto, te traemos algunos ejemplos de juegos que ayudarán a desarrollar la inteligencia naturista de tu bebé:
Recuerda que tu bebé conoce a través de los sentidos, por lo que es necesario que lo dejes experimentar mediante todos estos. ¡La ropa sucia es lo de menos!
¡Deja que tu bebé desarrolle sus inteligencias múltiples a través del juego!
]]>De igual manera, suele suceder que la educación, ya sea impartida en casa o en la escuela, algunas veces reprime las inteligencias que no son lógicas. Esto reduce las oportunidades de que nuestros niños puedan desarrollar todas las habilidades de su cerebro y de su cuerpo, y por lo tanto, limita la posibilidad de que sean plenamente felices.
Entonces, ¿cómo debería ser una educación que honre completamente el cerebro de nuestros hijos? Según Ana Serrano, esta debe:
Puede sonar utópica la idea de que exista una educación escolarizada que tenga todos estos componentes, pero en casa sí es muy factible que la lleves a cabo. No es necesario mucho sacrificio, solo mucha constancia, dedicación y amor.
¡Te invitamos a honrar el cerebro de tus hijos!
*Este artículo está inspirado en la conferencia “Las neurociencias – Cómo impacta el afecto en el desarrollo” de Ana Serrano.
]]>La inteligencia espacial es la que permite ubicarnos en el espacio, representarlo mentalmente y movernos a partir de puntos de referencia internos. Los niños con inteligencia espacial pueden crear mapas mentales de cómo están armadas las cosas, y además tienen una imaginación tridimensional y en movimiento. La información más relevante para ellos es la visual.
La inteligencia espacial es característica de los navegantes y pilotos, de los arquitectos, los artistas visuales, los diseñadores y los jugadores de ajedrez.
Tu bebé presenta un alto grado de inteligencia espacial cuando demuestra interés y/o habilidad para armar y desarmar cosas. También cuando consigue dibujar cosas a partir de imágenes mentales. Además entiende maquetas, esculturas y dibujos. Asimismo presta mayor interés por los juguetes con formas geométricas.
Si quieres conocer otras formas de inteligencia, lee los siguientes artículos:
]]>Esta es la inteligencia del cuerpo. Involucra la destreza muscular y el control de los movimientos. Los bebés que tienen mayor facilidad de movimiento están caracterizados por una perfecta coordinación entre cerebro, ojos y músculos. Generalmente se involucran en actividades que requieran velocidad, desplazamiento de distancias, precisión y armonía. Usualmente también buscan la participación activa, más que la observación. Además tienen una especial fascinación por el deporte y por los juegos que requieren del movimiento de todo el cuerpo. Les gusta armar y desarmar cosas, oler, sentir y tocar todo lo que los rodea. Este tipo de inteligencia es característica de los atletas, los bailarines, los cirujanos y los maquinistas.
Es importante que todo bebé reciba estimulación de movimiento para que pueda tener un desarrollo pleno y se sienta cómodo con su entorno.
Si quieres conocer otras formas de inteligencia, lee los siguientes artículos:
]]>Las Inteligencias Múltiples son:
Es recomendable que estimules todas las inteligencias de tu bebé, ya que los niños menores de 3 años necesitan tener oportunidades muy variadas de exploración multisensorial. Aunque tu bebé muestre aptitudes para una cierta inteligencia desde una edad muy temprana, te sugerimos que no lo clasifiquen en una sola inteligencia y que lo estimulen para que se sienta apto en todas ellas. De esta manera, su desarrollo será lo más armónico posible. Sin embargo, lo más importante al desarrollar las inteligencias múltiples en tu niño es buscar sus fortalezas en lugar de sus debilidades. De este modo le ayudarás a desarrollar más confianza en si mismo y una mejor autoestima.
¡Recuerda que todos los tipos de inteligencia son igualmente importantes!
]]>La inteligencia verbal es la habilidad de usar las palabras de manera eficiente. El don del lenguaje es universal, y lo desarrollan todos los niños desde una edad temprana. Sin embargo, existe cierto grado de interés o habilidad en el uso del lenguaje. La inteligencia verbal tiene múltiples funciones: social, de comunicación, artística, para la cohesión de grupos, entre otras. Es característica de poetas y líderes.
Tu bebé presenta un alto grado de inteligencia verbal si balbucea o habla constantemente durante el día. También, si muestra mucho interés en que le leas y entiende desde temprana edad que las letras son signos visuales de comunicación. Igualmente, le fascinan los cuentos y es capaz de volverlos a narrar o inventar los suyos. Es muy común que los niños con este tipo de inteligencia hagan muchas preguntas y les guste participar en conversaciones. Si tu hijo no posee estas características, no te preocupes, todo bebé eventualmente aprende a hablar.
Tenga o no una inclinación lingüística, es importante que estimules a tu bebé verbalmente.
Si quieres conocer otras formas de inteligencia, lee los siguientes artículos:
]]>La inteligencia naturista está muy ligada a la inteligencia lógica matemática, porque comparten atributos básicos como: la habilidad de observar, clasificar, comparar y ordenar. La diferencia entre las dos es el campo de aplicación. El cerebro de las personas con inteligencia naturista tiene una predisposición a buscar, observar y aprender sobre el funcionamiento de la naturaleza. Los médicos, los veterinarios y los biólogos se caracterizan por poseer esta inteligencia.
Tu bebé tiene una alto grado de inteligencia naturista cuando disfruta mucho del exterior, se siente cómodo al aire libre y muestra gran interés por los bichos y los animales. Además, le gusta observar la forma de las hojas y las flores.
Si quieres conocer otras formas de inteligencia, lee los siguientes artículos:
]]>La inteligencia musical involucra la capacidad de cantar, recordar melodías y tener un buen sentido del ritmo al bailar. También comprende inventar melodías o simplemente disfrutar de la música.
Los niños con inteligencia musical aprenden a partir de la música y del ritmo. Es por ello que su aprendizaje se puede apoyar por medio del ritmo, la ambientación musical y el movimiento. Asimismo, les encanta cantar, escuchar música y bailar.
Tu bebé presenta un alto grado de inteligencia musical cuando revela una inusual sensibilidad hacia la música. Esta se identifica por la capacidad de dar diferentes respuestas a diferentes ritmos. Además, baila y se mueve con gracia, guiándose por la armonía musical. También identifica las melodías y reconoce las canciones desde las primeras notas. Asimismo, es probable que le guste cantar en voz alta y que lo haga de manera entonada.
Es importante que logres identificar el desarrollo de la inteligencia musical a distintas edades y que estimules a tu bebé para que se vaya desarrollando musicalmente.
Si quieres conocer otras formas de inteligencia, lee los siguientes artículos:
]]>